Cuatro recetas fáciles de arroz japonés con una arrocera japonesa
¿Te encanta la comida japonesa, pero te intimida cocinarla en casa? Pues no te preocupes porque en este artículo conocerás cómo puedes cocinar diferentes recetas de arroz japonés sin complicaciones con una arrocera japonesa.
Podrás preparar fácilmente deliciosas recetas de arroz japonés, desde combinaciones muy sencillas con arroz blanco hasta algunas opciones más creativas como Takikomi Gohan o Yakimeshi.
Índice
- 1 Cómo cocinar el arroz de base en una arrocera japonesa: paso a paso
- 2 Receta para preparar Onigiri paso a paso
- 3 Prepara el relleno
- 4 Enrollando los Onigiri
- 5 Receta para preparar Takikomi Gohan paso a paso
- 6 Preparación del arroz
- 7 Preparación de las verduras y el dashi
- 8 Cocinando el Takikomi Gohan
- 9 Receta para preparar Chahan paso a paso
- 10 Preparación de los ingredientes
- 11 Cómo preparar Chahan utilizando una sartén
- 12 Cómo preparar Chahan con una arrocera japonesa
- 13 Opciones adicionales para preparar Chahan
- 14 Receta para preparar Oyakodon paso a paso
- 15 Preparación de los ingredientes
- 16 Cómo preparar arroz japonés Oyakodon con sartén
- 17 Cómo preparar Oyakodon usando una arrocera japonesa
Cómo cocinar el arroz de base en una arrocera japonesa: paso a paso
Para todas las recetas de arroz japonés de este artículo, la preparación del arroz será muy similar si utilizas una arrocera japonesa.
1. Mide y enjuaga el arroz
Empieza midiendo la cantidad de arroz que vas a cocinar. Luego, enjuaga bien los granos bajo agua fría. Hazlo hasta que el agua salga clara, lo que ayuda a eliminar el exceso de almidón y asegura que el arroz quede suave y esponjoso.
2. Coloca el arroz en la arrocera
Una vez enjuagado, coloca el arroz en la arrocera. Añade la cantidad de agua indicada en las instrucciones de tu arrocera. Si prefieres usar una olla convencional, sigue las proporciones de agua recomendadas en el paquete de arroz.
3. (Opcional) Agrega sal
Si te gusta darle un toque de sabor al arroz, puedes agregar una pizca de sal al agua. Esto es completamente opcional y depende de tus preferencias.
4. Inicia la cocción
Cierra la tapa de la arrocera y selecciona el programa de cocción adecuado. La mayoría de las arroceras hacen todo el trabajo automáticamente, y el tiempo de cocción suele ser de 20 a 30 minutos, dependiendo del modelo.
5. Espera y prepáralo para tus recetas
Cuando la arrocera termine, mantendrá el arroz caliente. Una vez esté listo, abre la tapa y remueve ligeramente el arroz para soltar los granos. De esta manera, estará perfecto para usar como base para las siguientes recetas.
Receta para preparar Onigiri paso a paso
Ingredientes para preparar Onigiri;
- 2 tazas de arroz
- Agua
- Sal
- Algas Nori
- Relleno (opcional): salmón, atún, umeboshi, etc.
Prepara el relleno
Mientras esperas que el arroz se cocine, puedes preparar el relleno de tus Onigiri. Puedes usar lo que quieras: salmón, atún, umeboshi, entre otros. Pica el relleno en trozos pequeños y resérvalos para más tarde.
Enrollando los Onigiri
Una vez que el arroz esté listo, déjalo reposar por unos minutos para que se enfríe un poco.
Mientras tanto, corta las hojas de Nori en tiras finas. Humedece tus manos con un poco de agua y toma una porción de arroz caliente. Coloca el relleno en el centro del arroz y luego presiona el arroz con fuerza para que tome la forma de un triángulo.
Envuelve el triángulo de arroz con una tira de Nori, asegurándote de que esté bien pegado al arroz. Repite el proceso con el resto del arroz y del relleno.
Puedes servir tus Onigiri con salsa de soja o cualquier otro condimento que prefieras. También puedes experimentar con diferentes tipos de relleno para darle un toque personalizado a tus Onigiri.
Receta para preparar Takikomi Gohan paso a paso
Ingredientes para preparar Takikomi Gohan;
- Arroz japonés
- Agua
- Dashi (caldo de pescado japonés)
- Salsa de soja
- Sake
- Verduras: zanahorias, shiitake, bambú, etc.
Preparación del arroz
No todas las arroceras pueden preparar arroz Takikomi Gohan. Las arroceras japonesas Zojirushi sí que permiten esta función.
Coloca el arroz en la arrocera japonesa y agrega la cantidad de agua indicada en las instrucciones de la arrocera. La arrocera japonesa mantiene una temperatura constante y utiliza la cantidad correcta de agua, lo que asegura que el arroz quede perfecto cada vez.
Preparación de las verduras y el dashi
Mientras esperas que el arroz se cocine, corta las verduras en trozos pequeños y prepara el Dashi.
Puedes hacer tu propio Dashi o comprar uno en una tienda de alimentos japoneses (caldo Dashi instantáneo, como las pastillas de preparado de caldo de toda la vida). Como imaginas, siempre será más saludable y natural si lo preparas tú.
Cocinando el Takikomi Gohan
1. Enjuaga el arroz
Lava el arroz varias veces bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Coloca el arroz en la arrocera y añade la cantidad adecuada de agua según las instrucciones del modelo.
2. Prepara la mezcla de condimentos
En un tazón pequeño, mezcla 1/2 taza de dashi, 2 cucharadas de salsa de soja y 2 cucharadas de sake. Remueve bien hasta que los ingredientes se integren.
3. Agrega los condimentos y las verduras
Una vez que el arroz esté en la arrocera, vierte la mezcla de dashi, salsa de soja y sake sobre el arroz. Añade las verduras que desees (como zanahorias, shiitakes, o guisantes) y revuelve suavemente para distribuir los ingredientes de manera uniforme.
4. Cocina el Takikomi Gohan
Cierra la tapa de la arrocera y enciéndela. La cocción puede tomar entre 30 y 45 minutos, dependiendo del modelo de la arrocera y la cantidad de arroz.
5. Deja reposar y sirve
Una vez que la arrocera termine, deja reposar el Takikomi Gohan durante unos 10 minutos antes de abrir la tapa. Esto permite que los sabores se integren mejor. Luego, mezcla ligeramente el arroz antes de servir.
Ahora puedes disfrutar de tu delicioso arroz japonés Takikomi Gohan. Este plato es perfecto como acompañamiento o como plato principal. Además, es una forma deliciosa de incluir más verduras en tu dieta.
Puedes servir el Takikomi Gohan con algunos condimentos, como salsa de soja, wasabi o furikake (condimento japonés).
Los beneficios de cocinar el arroz en una arrocera japonesa incluyen una mayor precisión en la cantidad de agua utilizada, una cocción uniforme y una textura esponjosa y suave.
Receta para preparar Chahan paso a paso
Ingredientes para preparar Chahan;
- Arroz japonés
- Agua
- Huevos
- Cebolla
- Zanahoria
- Guisantes
- Jamón
- Aceite vegetal
- Salsa de soja
Preparación de los ingredientes
Mientras esperas que el arroz se cocine, corta la cebolla, la zanahoria y el jamón en cubos pequeños. Bate los huevos en un tazón y reserva.
Cómo preparar Chahan utilizando una sartén
- Calienta una sartén grande o un wok a fuego medio-alto con un poco de aceite.
- Agrega la cebolla y cocina hasta que esté suave. Añade la zanahoria y los guisantes y saltea durante unos minutos.
- Añade el jamón y saltea por un minuto más. Luego, agrega el arroz cocido a la sartén y revuelve hasta que todo esté bien mezclado.
- Haz un hueco en el centro de la sartén y agrega los huevos batidos. Revuelve hasta que los huevos estén cocidos y se hayan mezclado con el resto de los ingredientes.
- Finalmente, agrega salsa de soja al gusto y revuelve una vez más. ¡Tu Chahan está listo para servir!
Cómo preparar Chahan con una arrocera japonesa
Algunas arroceras japonesas, como las de la marca Yum Asia, permiten preparar recetas elaboradas como el Chahan sin complicaciones.
Aquí te dejo los pasos:
- Lava el arroz y ponlo en la arrocera con el agua. Mezcla y deja cocinar según las instrucciones de la arrocera.
- Mientras tanto, en un tazón mezcla los huevos batidos, la salsa de soja, la sal y la pimienta. Reserva.
- Cuando el arroz esté casi listo, agrega las verduras picadas y el aceite. Mezcla bien y deja cocinar por unos minutos más.
- Agrega la mezcla de huevos a la arrocera y mezcla todo bien. Deja cocinar hasta que el huevo esté cocido y el arroz esté listo, lo que te indicará el recetario de tu arrocera.
- Sirve caliente y disfruta.
Opciones adicionales para preparar Chahan
Puedes agregar otros ingredientes como camarones, pollo o vegetales como la col china o los brotes de soja.
También puedes experimentar con diferentes condimentos como el ajo, la pimienta y la salsa de ostras.
Receta para preparar Oyakodon paso a paso
Ingredientes para preparar Oyakodon;
1 taza de arroz
2 tazas de agua
2 huevos
1 pechuga de pollo
1 cebolla grande
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de mirin
Aceite
Cebolleta picada para decorar
Preparación de los ingredientes
Corta el pollo y la cebolla en trozos pequeños. En un tazón, bate los huevos ligeramente.
Cómo preparar arroz japonés Oyakodon con sartén
1. Cocina el pollo y la cebolla
Calienta un poco de aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto. Añade el pollo y la cebolla cortada en rodajas finas. Saltea hasta que el pollo esté cocido y la cebolla esté tierna, unos 5-7 minutos.
2. Prepara la salsa
En un tazón pequeño, mezcla 1 cucharada de azúcar, 2 cucharadas de salsa de soja y 2 cucharadas de mirin. Agrega esta mezcla a la sartén con el pollo y la cebolla. Cocina a fuego medio hasta que la salsa se reduzca y espese, aproximadamente 3-5 minutos.
3. Incorpora los huevos
Bate 2 huevos en un tazón. Vierte los huevos batidos sobre la mezcla de pollo y cebolla en la sartén. Remueve rápidamente para que los huevos se mezclen y cocinen con el pollo, o déjalos menos cocidos si prefieres una textura más suave. Cocina hasta que los huevos estén bien cocidos pero aún ligeramente jugosos, unos 2-3 minutos.
4. Sirve
Coloca una porción de arroz caliente en un tazón. Vierte la mezcla de pollo y huevo sobre el arroz. Si lo deseas, decora con cebolla picada o cebollín para darle un toque fresco.
¿Te gustaría aprender a preparar recetas orientales de manera profesional? Te recomiendo estos cursos online de comida japonesa;
Cómo preparar Oyakodon usando una arrocera japonesa
1. Enjuaga el arroz
Lava el arroz varias veces bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y mejora la textura del arroz. Coloca el arroz en la arrocera japonesa y añade la cantidad adecuada de agua, siguiendo las instrucciones de la arrocera.
2. Prepara la mezcla de dashi
Mientras el arroz se cocina, en un tazón pequeño, mezcla 1/2 taza de dashi, 2 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de mirin y 1 cucharada de azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
3. Agrega el pollo y la cebolla
Una vez que hayas preparado la mezcla de dashi, agrégala a la arrocera junto con 1 cebolla cortada en rodajas finas y 200g de pollo cortado en trozos pequeños. No revuelvas los ingredientes; simplemente colócalos sobre el arroz.
4. Inicia la cocción
Cierra la tapa de la arrocera y presiona el botón de inicio nuevamente, si es necesario. La arrocera se encargará de cocinar el arroz, el pollo y la cebolla al mismo tiempo, integrando los sabores.
5. Deja reposar y agrega el huevo
Cuando la arrocera haya terminado de cocinar, deja reposar el arroz y los ingredientes durante unos 10 minutos. Mientras tanto, bate 2 huevos en un tazón. Abre la arrocera, vierte los huevos batidos sobre el pollo y el arroz, y vuelve a cerrar la tapa. Deja que el calor residual de la arrocera cocine suavemente los huevos durante unos 5 minutos, o hasta que estén cuajados.
6. Sirve
Una vez que los huevos estén listos, sirve el Oyakodon directamente de la arrocera en tazones individuales. Puedes decorar con cebollín picado o shichimi togarashi, si lo deseas.
Puedes dejar volar tu imaginación y agregar otros ingredientes como champiñones, pimientos o guisantes. También puedes ajustar las cantidades de azúcar y salsa de soja según su preferencia.
Ten en cuenta que esta receta puede variar en sabor y textura en comparación con la receta tradicional que se cocina en una sartén, pero sigue siendo una opción fácil y deliciosa para preparar Oyakodon.
Una candidata para preparar esta receta, sin tener que hacer uso de una sartén, es la Cuckoo CR-0655F.
Espero que estas recetas de arroz oriental preparadas con una arrocera japonesa sean de tu agrado y te sirvan como inspiración para ampliar tus preparaciones orientales.
Con estas recetas, podrás disfrutar del mejor sabor mientras ahorras tiempo en la cocina. Recuerda que, si quieres profundizar tus conocimientos, puedes hacer un curso de cocina japonesa online y descubrir aún más técnicas y secretos culinarios.
Otros contenidos que pueden interesarte…